
Miles de personas en Buenos Aires y otras provincias utilizan a diario la tarjeta SUBE para viajar en transporte público. A pesar de que muchos la usamos a diario, podemos tener dudas sobre algunas cuestiones acerca de su manejo. Aquí respondemos las preguntas más frecuentes de los pasajeros sobre la tarjeta SUBE.
Contenidos
Cómo saber a quién pertenece una SUBE
Cuando una persona adquiere una tarjeta SUBE, debe ingresar al sitio web oficial de la tarjeta para registrarla. Cada una se encuentra asociada a un DNI; de esta manera, se garantiza la titularidad de la tarjeta y es posible recuperarla en caso de extravío o pérdida. Ahora bien, puede suceder que te hayas encontrado una tarjeta SUBE tirada en la calle u olvidada en algún sitio. ¿Cómo saber a quién pertenece?
En realidad no hay manera de conocer esta información, pues por fuera la tarjeta no tiene ningún número, código o nombre que nos indique quién es el dueño de esa tarjeta. Para consultar el saldo o algún otro dato, es necesario ingresar al sistema online de Mi SUBE con una dirección de correo electrónico y contraseña que solo conoce quien asoció la tarjeta.
Desde la web de SUBE recomiendan romper y tirar cualquier tarjeta encontrada accidentalmente, ya que la misma es de uso exclusivo del titular y no hay forma de saber a quién pertenece.

Tarjeta SUBE bloqueada
Si un usuario ha perdido su tarjeta SUBE, puede denunciar dicha pérdida para que automáticamente la tarjeta se bloquee y el saldo quede congelado. El sistema le asignará una nueva tarjeta a su nombre que podrá retirar en los Puntos de Obtención o por correo postal.
No es posible desbloquear una tarjeta que ha sido bloqueada previamente; cuando se realiza esta operación, queda inutilizada y es necesario proceder a su reemplazo por una nueva.
Cuánto sale la tarjeta SUBE
El precio depende del modo de obtención. Si la solicitas por correo postal, tiene un costo de $135, formado por $25 de la tarjeta en sí más $110 en concepto de gastos de envío. En este sentido, una alternativa más económica es acudir a alguno de los puntos de venta repartidos por la ciudad y comprar la tarjeta directamente allí, sin intermediarios ni gestiones extra.
Esperamos haber despejado algunas de tus dudas sobre el uso de la tarjeta SUBE.